top of page
Buscar

Modelo de Naciones Unidas externo: Colegio Colombo Gales

nclasmoreno

Actualizado: 12 oct 2020





Fechas: 06/03/20-08/03/20

Horas: 30

Áreas en las que se centra la actividad: Principalmente creatividad a motivo de que es un espacio de desarrollo de ideas y donde se expone mi capacidad argumentativa. En menor medida servicio, puesto que en cierto modo estoy representando a mi colegio como delegado y asimismo, los méritos que tenga, también son de la institución.

Descripción de la actividad: Participación en un Modelo de Naciones Unidas externo al de mi institución como delegado en la comisión de ''gabinete adjunto electoral''.

Etapas

Investigación

Lo primordial fue hacer una buena indagación del tema sobre el que sería el debate, para este caso una re-formulación del escenario en 2002 para la elección de presidente en Colombia. Por mi parte, había sido asignado en el bando que la historia tuvo como perdedor, y ahora tendría la oportunidad de en un juego de rol cambiar la historia de mi país, intentando posicionar al candidato derrotado como el victorioso.

Ahora bien, tengo un interés por la política, entonces tenía cierto conocimiento previo; sin embargo, debí profundizar porque en mi simplista visión era incapaz de concebir tal cantidad de matices que podía tener la elección en un año tan convulso como el 2002 en mi país. El momento en que se anuncio que Álvaro Uribe fue presidente de Colombia tenía que cambiarlo para que Horacio Serpa lo fuese.

Preparación

La planificación en un Modelo de Naciones Unidas como delegado suele ser algo lineal. Realizar un discurso de apertura que a la vez sirva de ejercicio investigativo y que plantee los puntos que quieres tener a lo largo del debate. El tiempo dado para la narración del discurso era limitado, con solo 1 minuto; no obstante, tengo cierto renombre por la velocidad en mi dialecto, entonces, aun si tengo problemas en mi vocalización , quería plantear la mayor cantidad de ideas posibles

Discurso de apertura:

''Primeramente, quiero agradecerle a la presidencia y al centro de estrategia por el honor que supone tener la palabra en esta discusión. Se extiende un cordial saludo a todos los presentes

Inicialmente, quiero denotar mi completo apoyo a Horacio Serpa. Ha demostrado ser un hombre de altura y no tengo dudas del increíble desempeño que tendrá en su eventual presidencia, no sucumbiendo a los llamados de intensificar la guerra y aspirando a la unidad nacional.

Por su parte, quiero resaltar el papel que tomaré, con el fin de balancear la pugna mediática con las grandes inversiones propagandísticas de Álvaro Uribe, asumiré parte de la inversión en estos sectores, corriendo la voz del caudillo liberal.

Para cumplir esto, necesitamos el apoyo regional, lograr convencer a la gente de la potencia argumental de nuestras propuestas. Aquellas regiones que han sido afectados de pleno por el conflicto sabrán lo importante que es la continuidad del dialogo y se espera no sucumban al discurso del odio, sin embargo, a la hora de mirar las zonas más urbanizadas del país se tiene que plantear proyectos de conciencia. Para esto, se tiene que evidenciar los percances de postulados como la seguridad democrática.

Para concluir, recalco mi compromiso con un proyecto de país unido, donde se entienda que en el contrincante partidista, como lo fue el conservador, se puede rescatar el deseo de paz.''

Acción

Para resumir fueron 3 días vívidos y que colocaron el fulgor en mí pasión por el debate. Desde el primer momento fue un juego de estrategias trepidante, buscar sobresalir todo el tiempo dentro de la comisión, aplacar al otro bando y hasta hacer amigos de otras instituciones fueron tópicos que me alegro de haber experimentado.

Al finalizar el modelo recibí la conmemoración de mejor orador de mi comisión; pero más que eso, quedo un fuerte recuerdo del desarrollo, puesto que al fin y al cabo no es ese final el que recorrió el camino, sino que el camino fue el que pavimento su final.

Reflexión

Además de lo dicho previamente, puedo rescatar el como expandió mis perspectivas respecto a mi país y en retrospectiva, me hace más consciente de la historia de mi país. Tengo fuertes convicciones políticas y me alegre cuando supe que el bando en el que fui asignado tenía la responsabilidad de cambiar las elecciones, para evitar un presidente de mi disgusto. Aun con todo eso, para el final del debate aunque sigo con las mismas perspectivas políticas, aprecio más la diferencia, y sí bien no comparto, entiendo los argumentos que pueda tener el otro bando. Tener contrincantes tan lucidos y sagaces hizo mucho más satisfactoria la victoria, pero a su vez, le dieron una tensión y un miedo que me hizo recordar una posición más humilde. Así, no podía ganar empleando mi orgullo, tenía que recurrir a mis más profundas capacidades cognitivas para conseguir mis objetivos.

Resultados de Aprendizaje

-Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

-Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso

-Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Portafolio de CAS: Nicolás Moreno. Creada con Wix.com

bottom of page