top of page
Buscar

Torneo de Taekwondo

nclasmoreno

Actualizado: 14 oct 2020


Horas: 25

Fecha: 22/02/20

Áreas en las que se centra la actividad: Actividad en su mayoría. Durante las semanas previas al evento, y durante el mismo tuve que intensificar mis rutinas de práctica y ejercicio para poder dar la talla. Este fortalecimiento no es en el carácter físico más simple como lo sería la fuerza, por el contrario, se priorizaban aspectos como la flexibilidad, la precisión y el uso eficiente del cuerpo. Por su parte, también se le puede adjudicar cierto componente de creatividad, ya que no se limitaba al combate el torneo, sino que había la categoría de figuras, consistente en una serie de movimientos temáticos que pretenden manifestar una emoción o estrategia especifica.

Investigación

Cuando mi profesor en la academia nos comento a mí, y a mis otros compañeros de la academia, la planeación de un torneo que se celebraría en esta, todos estaban muy emocionados. Yo, por mi parte, estaba muy asustado y no tenía la confianza por las nubes respecto a cómo me desenvolvería ante un eventual torneo; sin embargo, al final ya sea por presión de los otros o por una pizca de optimismo y todo lo que podría aprender, decidí aceptar.

Preparación

A la hora de la planeación, es evidente que lo más fundamental era intensificar los entrenamientos y que mi concentración debía ser la mayor posible. Si usualmente hacía 4 horas a la semana de práctica, durante las semanas previas al torneo hice entre 6 y 7. Además de eso, siempre fui un estudiante bastante alejado del combate ya que no me interesaba tanto como otras área del deporte; no obstante, tuve que tomarle gusto y practicarlo con frecuencia y estar dispuesto a salir lastimado. Y a pesar de que cada vez sentía más presión, también me sentía más cómodo con cada aprendizaje y con el hecho de que estaba mejorando a la par de mis compañeros.

Acción

Una vez en el torneo, seguía con los mismo nervios y preocupaciones. No había solventado ni de cerca todos mis problemas en la práctica y había falencias muy claras, pero de cualquier forma, fui con mis mejoras intenciones. Para mi sorpresa, durante las primeras rondas de combate y figuras tuve un desempeño bastante bueno, y pude avanzar a siguientes rondas. Por una parte, en el componente de figuras perdí en cuartos de final y no tuve ningún merito en ese aspecto más allá de esa derrota, por otra parte, en combate logré llegar a la final y perdí contra un compañero de mi propia academia con el que practique mucho y que siempre me llevo una gran ventaja. Finalmente me gano y honrosamente gane una medalla de plata.

Reflexión

Me siento bastante contento de cómo termino todo. Siento que aún tengo bastantes cosas por corregir, desde movimientos erráticos y que solo me desgastaban, hasta la falta de potencia que podían tener algunos movimientos. Eso no desmerece algunos méritos que tuve durante la preparación y que pude manifestar en el torneo, mejore la capacidad estratégica y mi eficiencia durante los combates, a su vez que tenía mayor precisión en las figuras. Más allá del premio superficial que obtuve, debo destacar lo satisfactorio que se siente lograrlo después de tanta preparación y la forma en que me ayuda a entender que el dolor puede ser la premisa para sentimientos increíbles de gloría y júbilo.

Resultados de Aprendizaje

-Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar

-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS

-Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Portafolio de CAS: Nicolás Moreno. Creada con Wix.com

bottom of page