top of page
Buscar

Proyecto: Talent Show

nclasmoreno

Actualizado: 12 oct 2020


Estudiantes: Integrantes de la clase de música de la promoción

Supervisor: Patricia Cano

Áreas del proyecto: Para este caso hay una convergencia de las tres; no obstante, le doy prioridad a la actividad y a la creatividad. Por una parte, al tocar un instrumento y por la naturaleza de una exhibición de talentos, hay que adquirir una destreza motriz y mecánica al manipular el cuerpo. Esto no se limita a la expresión motriz, sino a refinar el oído y la coordinación para no sabotear de ninguna forma el compendio de ondas y voluntades que supone una orquesta. Por la otra parte, la creatividad queda explícita al utilizar el lenguaje de la música, un lenguaje que emancipa la emoción, la técnica y la cultura.

Etapas

1) Elección de temas musicales a tocar

2) Elección de instrumento y designación de responsabilidades

3) Práctica del tema de forma individual

4) Práctica del tema de forma grupal

5) Praxis del ejercicio

6) Arreglos

7) Ensayo emulando el evento

8) Evento

Investigación

Además de participar de la elección de la canción, por mi rol en el proyecto, debía procurar ser lo mejor posible con la partitura elegida. La canción elegida era una que emanaba toques patrióticos y referencias culturales a la nación, por tanto, también se debe conectar en cierta medida con esos temas con el objetivo de una mayor inmersión.

Acción

La presentación de aproximadamente 4 minutos es muy catártica. Para ese punto no se sentía una gran margen de error, y a pesar de que habían nervios como es obvio, se sentía la conexión con los compañeros y que el hecho de llegar ahí ameritaba que hiciésemos algo increíble.

Fechas

Junio:

Se elige canción, se designan instrumentos y se inicia la preparación individual del tema. La canción es ''La tierra'' de Ekhymosis, que a nivel personal no conocía y esta experiencia fue mi primer contacto con ella.

Julio-Agosto:

Se continua con la práctica cada vez que se puede e inician los ejercicios grupales. Durante esta etapa son comunes los intercambios repentinos de instrumento solo para salir del statu quo, aprender de forma aunque sea esporádica de otros instrumentos genera empatía y respeto por los compañeros, todos tenemos una tarea y lo tenemos que desempeñar de la mejor manera.

Septiembre:

Se hacen los ensayos oficiales. Personalmente hasta ese momento no me había percatado de algunos errores y por tanto, me esfuerzo en corregirlos para cuando sea la presentación final.

Octubre:

Llega el evento principal, con una logística admirable, y todo sale fenomenal. Cometo algunos ligeros errores, pero nada tan fundamental para arruinar el compendio general de melodía que dan forma a la canción.

Reflexión

El arte es vida, y la exposición de este es la esencia y lo que nos hace especiales como seres humanos, poder manifestarlo es un privilegio, más cuando es en compañía. Esta experiencia fue valiosa por la forma en que converge la introspección que supone el entendimiento musical, y la dialéctica y comprensión del otro que supone el ensamblaje de diversos instrumentos, ritmos y temas.

Resultados de Aprendizaje

-Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS

-Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo

-Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso


31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Portafolio de CAS: Nicolás Moreno. Creada con Wix.com

bottom of page